The Ocsummer, te aseguro que Clive Barker acojona y mucho... pero en letra impresa. Es un genio, cierto que ahora en declive, pero sus antologías de relatos cortos hicieron que todo lo escrito anteriormente por sus colegas de profesión parecieran cuentitos de fantasmas del siglo XIX, comparado con su salvajismo e innovación.
Para los que no entrasteis en situación con la peli (ni con la secuela, la única que me gusta del resto de la serie), no penseis en los cenobitas como demonios trinchadores de carne. Ellos no vienen a descuartizaros con exóticas herramientas colgadas de un torno. No son
Freddy Kueggers con ropajes S/M y un chiste en los labios. No, lo suyo es explorar, exploran las regiones del dolor con vuestros cuerpos, hasta el punto de que vuestro sistema nervioso os traicionará... gozándolo, mientras vuestro cerebro es incapaz de asimilar tanto sufrimiento, colapsando por ello. Se lo toman como una larga comunión recíproca, eternidades de penuria y lágrimas, hasta que no queda ni un sólo nervio por pinzar, ni un jirón de músculo por estimular, ni un trocito de cartílago por retorcer.
Ésto no es más que una interpretación personal. Tíos, leed la serie "Sangre" de Barker, que os vais a enterar de lo que es tener miedo.
En cuanto a "Hellraiser", nada más que por el poder visual de esas criaturas (Pinhead y sus hermanos se convirtieron en icono popular de la noche a la mañana), y su inteligente uso del gore, ya para mí es un 8.
(Autobombo: visitad mi galería que puse en su dia una imagen de La Configuración del Lamento

)
Saludos.