La aventura
Jue 08 Jun, 2006 8:56 am.
TITULO ORIGINAL L'avventura
AÑO 1960
DURACIÓN 145 min.
PAÍS Italia
DIRECTOR Michelangelo Antonioni
GUIÓN Tonino Guerra, Michelangelo Antonioni, Elio Bartolini
MUSICA Giovanni Fusco
FOTOGRAFÍA Aldo Scavarda (B&W)
REPARTO Gabriele Ferzetti, Monica Vitti, Lea Massari, Dominique Blanchar, Renzo Ricci, James Addams, Gabriele Ferzetti
PRODUCTORA Coproducción Italia-Francia; Cino del Duca P.C / P.C. Europea / Société Cinematographique Lyre
SINOSPIS: Anna, una rica joven romana, su novio y Claudia, su mejor amiga, se unen a un crucero veraniego entre las escarpadas islas sicilianas..
Crítica:
Una película que deslumbra por su puesta en escena, su fotografía brillante sobre todo en el viaje en crucero donde se pierde misteriosamente la chica de la que nunca supe que fue de ella.

y su recuerdo constante se interpondra en la relación de su novio con su mejor amiga. Las imágenes en las escarpadas islas son de una belleza única. Un 9/10
_______________________
"Huesos rotos, botellas rotas, todo esta roto"
Jue 08 Jun, 2006 12:34 pm.
"L´avventura" es un milagro. Pitada y abucheada en Cannes, incomprendida, pero pronto reconocida por lo que era: una de las películas más importantes de la historia. Personalmente, siempre está en mi top 5 de películas favoritas.
_______________________
El gran problema del cine es dónde y por qué comenzar un plano y dónde y por qué terminarlo (JLG)
Jue 08 Jun, 2006 3:51 pm.
Leí el guión y me dejó una sensación de vacuidad vital.
Jue 08 Jun, 2006 3:59 pm.
Mi pelicula favorita de Antonioni.
Jue 08 Jun, 2006 11:56 pm.
Antonioni me gusta muy poco, conecto muy mal con este director, película tras película me deja totalmente indiferente, la última oportunidad que le di fue con
Eros , su participación me pareció lamentable, algo absolutamente desastroso, menos mal que estaba
Wong Kar Wai para salvar el DVD .
_______________________
Nikos Kazantzakis "No espero nada, no temo nada, soy libre"
Vie 09 Jun, 2006 5:18 am.
De lo mejor de Antonioni, cuando una vez le preguntaron sobre que paso con Anna, el respondio "no se, creo que se suicido". Formidable pelicula.
_______________________
Puede ser que nuestro rol en este planeta no sea adorar a Dios, sino crearlo. (Arthur C. Clarke)
Mar 04 Sep, 2007 2:46 am.
Absolutamente magistral. Tanto por el retrato de los personajes (de un ambiente muy similar al de La Dolce Vita) como por el aura de misterio que envuelve la trama (destila algo de Hitchcock, incluso de Psicosis - mera casualidad, porque son del mismo año) como por la precisión casi científica de la puesta en escena, los encuadres y el uso de la profundidad de campo. Imprescindible.
De Antonioni solo había visto Las Amigas (bastante interesante) y Blow-Up (un bodrio pretencioso e infumable). Me pondré con La Noche y El Eclipse, a ver qué pasa.
_______________________
Is Jabba the princess?
Mar 04 Sep, 2007 2:49 am.
Shaun escribió:
De Antonioni solo había visto Las Amigas (bastante interesante) y Blow-Up (un bodrio pretencioso e infumable). Me pondré con La Noche y El Eclipse, a ver qué pasa.
No olvides El desierto rojo
Mar 04 Sep, 2007 3:55 am.
Lo sé, lo sé... pero la mula anda muy cargada estos días...
_______________________
Is Jabba the princess?
Lun 03 Mar, 2008 1:15 am.
Dicen que Hitchcock es el maestro del suspense y yo me río. Aquí Antonioni nos demuestra su gran habilidad para mantenernos en tensión toda la peli y preguntándonos sin cesar "Jopé, ¿qué le habrá pasado a la chiquilla?".
Da un poco de miedo la parte en la que viajan a Sicilia, porque es bien sabido que es tierra de bárbaros, donde la gente se comunica a gruñidos y practican la antropofagia. Y más en los años 60.
Obra maestra absoluta.
_______________________
Frase de Godard
Mar 09 Dic, 2008 10:25 pm.
Saludos cinepatas. Pues para mi no es la gran obra maestra que mencionan, es interesante en un principio pero poco a poco se va perdiendo el interes, se vuelve fastidiosa y tediosa. Aunque la caracterizacion y psicologia de los personajes la salva. por cierto ¿alguien sabe que pasa con la chica?
_______________________
a mayor conocimiento, mayor sufrimiento
Mie 10 Dic, 2008 4:10 am.
benzopireno escribió:
Saludos cinepatas. Pues para mi no es la gran obra maestra que mencionan, es interesante en un principio pero poco a poco se va perdiendo el interes, se vuelve fastidiosa y tediosa. Aunque la caracterizacion y psicologia de los personajes la salva. por cierto ¿alguien sabe que pasa con la chica?

Una vez le hicieron la misma pregunta a Antonioni, Que pasa con Anna? ¨el responde que no sabe, que tal vez siguió su vida en otro lugar¨. Aunque Anna desaparece su presencia esta a lo largo de la pelicula, es justamente la interrogante sobre ella, y ese final maraviloso, lo que le da categoria de obra maestra.
_______________________
Puede ser que nuestro rol en este planeta no sea adorar a Dios, sino crearlo. (Arthur C. Clarke)
Dom 29 Ago, 2010 11:27 pm.
Una película correcta. Muy bien filmada e hilada, pero que resulta ridículo lo estirada que está. El mensaje también está muy claro, es similar al que quiso transmitir Fellini en La Dolce Vita, aunque en un carácter más romanticón y más íntimo. La teoría de que Anna pudiera haber escapado de esa sociedad aburguesada y de esa relación obsoleta creo que es más que clara.
_______________________
A mi lo que me mantiene despierto por las noches es Leonard Cohen.
Jue 08 Dic, 2011 6:44 pm.
Muy buena, para echarse la siesta. Lo que pretende transmitir ya lo dan por hecho muchos autores modernos y ademas de transmitir eso, por lo menos cuentan algo mas. Ni buenos diálogos, ni psicología de personajes, ni nada, no inventéis.
Gomorrita escribió:
Dicen que Hitchcock es el maestro del suspense y yo me río. Aquí Antonioni nos demuestra su gran habilidad para mantenernos en tensión toda la peli y preguntándonos sin cesar "Jopé, ¿qué le habrá pasado a la chiquilla?".
Jjajajajajajajaja, claro que si campeón, mientras no te lo creas esta bien.
Jue 08 Dic, 2011 8:30 pm.
Obra maestra, hermosa, desesperanzadora, demoledora. Una maravilla
_______________________
Joseph Losey, director norteamericano, exiliado en Inglaterra. Director de El sirviente (1963)