La volví a ver hace poco, me pareció mejor de lo que la recordaba. Bueno, en realidad pensé que me iba a pasar como con la de
Los vikingos de KD y TC. Que era mejor en mi memoria. Siempre me sorprendo cuando veo una película de Hollywood de esta época y encuentro planteamientos de relaciones interpersonales tan sutiles y de tanto contenido.
Syren escribió:
Pd: Sobre la relación de la mujer y Shane, me parece bien tal y como está. En la de Clint explicitó más de lo necesario, pues aqui no hace falta ver un beso, o un abrazo. Las miradas ya han sido infieles varias veces xDD
Muy de acuerdo, aunque hay que decir a favor de Clint que los códigos han evolucionado hacia la explicitud, que una película como
Shane se movía sobrevolando la censura, que en esa época la gente era más de leer entre líneas. Si Clint lo hubiese insinuado más en vez de enseñarlo, quizás no hubiese llegado igual. Aunque personalmente también prefiera la manera de
Shane, que en el fondo tiene más carga detrás, porque además en
Shane la mujer está casada y en
EJP no tiene ninguna relación con el amigo. Esto también te lleva a plantearte las razones de cada uno, en
Shane, este se va porque la mujer que le gusta está casada con su amigo, en EJP Clint se pira por "diferencias irreconciliables", algo dentro de él le dice que no encaja ahí.
En la de Eastwood me gusta también el personaje de la hija, mejor que el niño de
Shane. Clint tiene un punto de viejo pederasta, muy bueno.
Syren, ¿has visto
El seductor? En esa peli se desarrolla más este tipo de trama. Me gustaría saber tu opinión, sobre todo sobre el significado que le dan a las mujeres en esa peli. Como fuerza de la naturaleza, némesis y perdición absoluta del hombre. Me gusta ese tipo de fatalidad, en plan Hércules y Deyanira...