No he visto esta pelicula, no porque me falten fuerzas para ello, por aca no aparece ni en los centros espiritistas.
Quisiera comentar, mas que sobre este film, unos pequeños apuntes sobre su director. Los estudiosos, expertos e historiadores sostienen que el surrealismo se inicia ya practicamente finalizando la decada del 1910, sin embargo por lo que he leido (ya que no he tenido el privilegio de ver peliculas de Melies), este antes que los oficialmente denominados
surreliastas, es el primer surrealista del siglo pasado, al menos se entiende que sus films tenian un tratamiento surrealista, aunque tambien habria que decir que el pintor conocido como El Bosco antes del 1500 ya hacia obras que de marcado caracter surrealista.
El caso es que Melies parece ser un hombre muy adelantado a su tiempo, aunque casi todo el merito como padres de la cinematografia corresponde a los Lumiere, lo cierto es que Melies puede considerarse como el primer gran cineasta, el primer director, ya que es el primero que gracias a sus conocimientos teatrales como guion, escenografia, maquillaje, etc. Mientras que el resto entonces hacia masa bien documentales o retratar escenas y personajes de la epoca.
Algunos lo denominan padre de la ciencia ficcion cinematografica (aunque tengo entendido que no fue el primero en tratar dicha tematica en el cine). Tambien las primeras transiciones, fundido, disolucion, stop-motion y efectos especiales a mano.
Un hombre de un genio natural, tanto asi que con pocos estudios repara y perfecciona los aparatos que poseia la fabrica de zapatos de su padre, luego dichas maquinas le sirven en su oficio del arte; ilusionismo, dramaturgo, etc. Tambien fue dibujante.
Fijense la capacidad que tenia, que ante el rechazo de adquirir el cinematografo de los Lumiere, el decide hacer el suyo propio a partir de un biscopio que habia adquirido.
Y pensar que este hombre termino sus dias viviendo de un puesto de golosinas. ¡Que injusto es el mundo!
Perdon si me he salido mucho del tema y esto es un ladrillo, pero me llama la atencion cuando alguien con tanto talento poco se le reconoce. Para colmo Tomas Edison le falsifico el film que origina este post en USA, supuestamente porque el tenia el derecho de todas las peliculas que existieran, alegadamente la perforacion de las cintas fue invento suyo. Tesla tenia motivos de sobra para no llevarse bien con el viejo Tomas.
Me pregunto de que no serian serian capaces hombres como Melies, Da Vinci, Dali, Miguel Angel con la tecnologia actual.