[IMG]http://

[/IMG]
Nacionalidad:
USA
Año de Producción: 2003
Director:
Kevin Costner
Actores:
Robert Duvall
Kevin Costner
Annette Bening
Michael Gambon
Michael Jeter
Diego Luna
James Russo
Abraham Benrubi
Dean McDermott
Kim Coates
Herb Kohler
Peter MacNeill
Cliff Saunders
Patricia Stutz
Julian Richings
Productor:
Kevin Costner
Jake Eberts
David Valdes
Guión:
Lauran Paine
Craig Storper
Fotografía:
James Muro
Música:
Michael Kamen
Julianna Raye
-------------------------------------------------------------------------------------
Es de agradecer que Kevin Costner nos deleitara con este Western, no sé por qué clasificado también como DRAMA. Un western es un western, por más que Hollywood se empeñe en mezclar géneros.
A la peli le sobran como mínimo 15 minutos, por ese empeño de Costner en colocarnos el EPILOGO, innecesario a todas luces. Costner sigue siendo excesivamente contemplativo (esos paisajes reiterativos y la manía de meter música en muchas escenas, planos, secuencias; Costner es así; esperemos que se le vayan puliendo estos defectos modernistas. Pero es más narrativo que en Bailando con Lobos, es de agradecer, y la historia se desarrolla hasta el final con interés (salvando el EPILOGO).
Lo primero que llama la atención es el duelo final, muy original: es llamativamente largo y descarnado: el eco de los tiros resonando en el valle, ruidos secos, los disparos fallados, los impactos en los cuerpos de los cartuchos de las escopetas, los habitantes del pueblo contemplándolo en lo alto de la colina, junto a la iglesia, los planos generales de los tiroteos, todo ello da una sensación muy real, demasiado real.
[IMG]

[/IMG]
Posiblemente no sea más que un ejercicio de nostalgia, pero para los amantes de la cinefilia, es todo un gozo reconocer a los clásicos y a los temas genuinos de la epopeya por varios costados.
Hay cosas de Pasión de los Fuertes de Ford: los vaqueros a comienzo de la peli, la lluvia que les cala hasta los huesos, la venganza por el compañero asesinado.
[IMG]http://

[/IMG]
Más Ford: el persoanje de esa mujer que fija a la tierra, que tiene planes para los dos, que ha reservado su amor mucho tiempo: en su caso, no importa su pasado, porque es la propia naturaleza perenne. Este hermoso plano de la Benning:
[IMG]http://

[/IMG]
Hay todo un código de honor en los cow boys, una historia demasiado conocida y quizás trasnochada: la Ley de la civilización impuesta con métodos de la barbarie: el final de los pastos libres (aquí no hay alambradas, pero sí ranchos, que viene a ser lo mismo): ¿Quiénes mejor que los vaqueros, tipos errantes y poco contaminados para que las cosas sigan el curso que les corresponde en la naturaleza? aunque prefieran un final acomodaticio, pero necesario para poder ¿seguir viviendo?: la reconversión de los cow boys en tabernero y marido familiar.
Y el final de la peli vuelve a Pasión de los Fuertes: la fascinación por el nombre de"Clementine" en el Henry Fonda de Ford suena aquí como el "te daré mil como este antes de morir" con el que se despide de la Benning.
Kevin Costner, que hizo una buena interpretación, por omisión, por silencios, del personaje con pasado sucio, sangriento, termina la peli con buenas formas, sin ironías ni cinismo, pero con una sonrisa de tristeza. Quizás por eso lo han definido como Western Elegíaco.
Me quedo con este plano, cargando su arma "ligera" al entrar por primera vez en el poblado, ante la mirada sorprendida de su "Boss":
[IMG]http://

[/IMG]