Luces de la ciudad
Sab 21 Ene, 2006 9:02 pm.
City Lights
AÑO: 1931
DURACIÓN: 81 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Charles Chaplin
GUIÓN: Charles Chaplin
MUSICA: Charles Chaplin
FOTOGRAFÍA: Rollie Totheroh & Gordon Pollock (B&W)
REPARTO: Charles Chaplin, Virginia Cherill, Florence Lee, Harry Myers, Allan Garcia, Hank Mann
Sinopsis: Para muchos la mejor de las grandes obras maestras de Chaplin. Un vagabundo hace amistad con una bella vendedora de flores ciega, desplegando con ella toda la amababilidad que el pobre hombre la puede dar. Tras salvar la vida a un multimillonario borracho, intentará usar esta nueva relación para ayudar a la joven todavía más, con el último fin de que se pueda operar de la vista.
_______________________
Bienvenido/a a la celebración de la verdad, la belleza, la libertad, el amor
Dom 22 Ene, 2006 7:33 am.
Es verdad, siempre esta al tope en la elección de las peliculas de
Charles, aunque yo considere a otras mas valiosas....
Una de las pocas de su etapa muda -aunq es sonorizada musicalmente- en la q el final no es su silueta perdiéndose por el horizonte...
al contrario, este final entre la bella florista y el vagabundo es uno de los mas bellos y de los mas empalagosos de su cine...
en definitiva, un grande.... junto a
Buster Keaton los monstruos de la etapa muda....
_______________________
www.ceaa.blogspot.com
Dom 22 Ene, 2006 5:20 pm.
Una de mis pelis favoritas y para mí, la mejor de Chaplin.
Lo tiene todo: bella historia, buena interpretación del prota y muchas risas y lágrimas.
Creo que merece la pena verla sólo por la tremenda escena final. Posiblemente sea el final más emotivo que he visto.
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
con el primer plano de un rostro que expresa sin palabras alegría y al mismo tiempo amargura
_______________________
"En la vida hay cosas más importantes que el dinero, pero son muy caras"
Mie 26 Abr, 2006 7:43 pm.
Me encanta la escena de boxeo y el final es emotivo como pocos. Genial obra maestra del gran Chaplin 10/10
_______________________
"Huesos rotos, botellas rotas, todo esta roto"
Sab 02 Dic, 2006 12:13 am.
Sin duda una de las mejores pelis que se han echo nunca. Capaz de hacerte llorar de risa y tristeza en una misma escena.

Como...
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
la escena en la que le echa el agua de las flores en la cara... que gran momento
La escena del boxeo la mas divertida.
Sin duda le doy un 10.
_______________________
Las cosas mas triviales se vuelven fundamentales, eliminando los moldes del azar...
Sab 02 Dic, 2006 2:10 am.
A mí de Chaplin aún me gustan más
Tiempo Modernos y
Candilejas pero desde luego a esta también le doy un
10...
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
La escena final es una de las más grandiosas de la historia...
Dom 03 Dic, 2006 7:10 pm.
El tuerto escribió:
Sin duda una de las mejores pelis que se han echo nunca. Capaz de hacerte llorar de risa y tristeza en una misma escena.

Como...
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
la escena en la que le echa el agua de las flores en la cara... que gran momento
La escena del boxeo la mas divertida.
Sin duda le doy un 10.
Estoy de acuerdo, nunca habia llorado de risa y de pena a la vez, es una sensación extraña...
_______________________
La malicia bebe la mayor parte de su veneno
Mar 13 Mar, 2007 11:10 pm.
Bueno, creo que es la primera que veo de Charles

y lo de "mudo" es que no me hace mucha gracia y más la musiquita todo el rato y eso, pero por otra parte, pues es un clásico, Blanco y negro, música que solo con oirla ya se reconoce lo que es, Chaplin con sus gestos, la mujer guapa, romance de estos clasicos...
Pero bueno, ha habido momentos que me he aburrido especialmente ( es verdad que ya tenía sueño pero bueno... ) aunque cuando ha llegado el final, joder, ahí si que me he despertado y demasiado, ¡ que final !, lo de:
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
cuando ella lo mira por el cristal, primero había que saber que se había arreglado la vista, una vez percibido esto... xD me creía que se reía de él, pero porque lo conocia y todo feliz y tal, pero no!!!, se cree que es un pobre con la flor esa en la mano, sale, y Dios, que tristeza, pero es que si se hubiese quedado así la película la palmo de repente, menosmal que al final ya se lo dice y todo feliz, de todas formas, recalco esa tristeza de él con la flor y la mujer no lo conocía, bua...
Así, que lo dejaremos en un
8/10- Notable.
_______________________
Marzo: Fauno:8, Slevin:7, CityLights:8, Dupree:6,EraseUVAmérica:10,Fargo:7,Manhattan:9,Hombrtiempo:6
Mie 14 Mar, 2007 9:31 am.
cji escribió:
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
cuando ella lo mira por el cristal, primero había que saber que se había arreglado la vista, una vez percibido esto... xD me creía que se reía de él, pero porque lo conocia y todo feliz y tal, pero no!!!, se cree que es un pobre con la flor esa en la mano, sale, y Dios, que tristeza, pero es que si se hubiese quedado así la película la palmo de repente, menosmal que al final ya se lo dice y todo feliz
Creo que el final está abierto a interpretaciones. Yo lo interpreto justo al contrario que tú; me explico:
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
Si observas, cuando ella sale de la tienda y por el tacto, descubre que es él, verás que su expresión no es precisamente de alegría, sino que tras llevarse la mano de él a su pecho, muestra claramente una expresión de pena y compasión, es decir, que no es como ella esperaba (esperaba a un guapo millonario), y por tanto no hay nada que hacer.
Él por su parte, comprende la mirada de ella y muestra una sonrisa forzada que esconde una tremenda pena al saber que ha lo dado todo por ella, incluso su libertad, y que no tiene recompensa, pues sólo es un vulgar vagabundo.
_______________________
"En la vida hay cosas más importantes que el dinero, pero son muy caras"
Mie 14 Mar, 2007 8:04 pm.
Jen escribió:
cji escribió:
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
cuando ella lo mira por el cristal, primero había que saber que se había arreglado la vista, una vez percibido esto... xD me creía que se reía de él, pero porque lo conocia y todo feliz y tal, pero no!!!, se cree que es un pobre con la flor esa en la mano, sale, y Dios, que tristeza, pero es que si se hubiese quedado así la película la palmo de repente, menosmal que al final ya se lo dice y todo feliz
Creo que el final está abierto a interpretaciones. Yo lo interpreto justo al contrario que tú; me explico:
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
Si observas, cuando ella sale de la tienda y por el tacto, descubre que es él, verás que su expresión no es precisamente de alegría, sino que tras llevarse la mano de él a su pecho, muestra claramente una expresión de pena y compasión, es decir, que no es como ella esperaba (esperaba a un guapo millonario), y por tanto no hay nada que hacer.
Él por su parte, comprende la mirada de ella y muestra una sonrisa forzada que esconde una tremenda pena al saber que ha lo dado todo por ella, incluso su libertad, y que no tiene recompensa, pues sólo es un vulgar vagabundo.
Joder.. que triste
Pues la verdad que he vuelto a ver ese trozo final pero creyendo lo que decías tu y me lo he ido creyendo, la sonrisa esa de él puede que represente eso, de todas formas, sería además de triste, "egoísta" porque hombre, no quedarse con él al ver que es un vagabundo, aunque tambien al tener ese toque clásico y antiguo de novela de estas costumbristas de hace tres siglos, me lo creo más.
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
Aunque ahora que lo pienso, lo que si que tiene que creer ella también es que todo el dinero que tenía él se lo dió a ella y por eso ahora es un pobre vagabundo
_______________________
Marzo: Fauno:8, Slevin:7, CityLights:8, Dupree:6,EraseUVAmérica:10,Fargo:7,Manhattan:9,Hombrtiempo:6
Jue 15 Mar, 2007 9:37 am.
cji escribió:
de todas formas, sería además de triste, "egoísta" porque hombre, no quedarse con él al ver que es un vagabundo
Sería un final como los de la vida real.
Si verdaderamente mi interpretación del final es correcta (estoy convencido de ello), sería también el clásico final de las pelis de Chaplin:
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
Excepto en "Tiempos Modernos", que acaba perdiéndose en el horizonte agarrado de la mano de Paulette Godard, normalmente la última imégen de muchas de sus películas muestra a Chaplin caminando solitario hacia el horizonte tras haber perdido a la mujer que quería (ver por ej. "el circo" o "el vagabundo"). Este final sería igual aunque distinto en la forma.
_______________________
"En la vida hay cosas más importantes que el dinero, pero son muy caras"
Mar 31 Jul, 2007 7:41 pm.
Para mí, es perfecta en todos los sentidos: no sólo es una sucesión de gags perfectamente pensados y ejecutados, sino que el montaje de planos está muy bien resuelto, y la historia es mágica como pocas. Fue todo un acierto por parte de
Chaplin crear durante su etapa como actor para la productora
Keystone al personaje de
Charlot, el vagabundo patán, y no sólo eso, sino también el tener huevos suficientes, años después, para ponerse tras las cámaras. Sin él, la etapa muda del cine sería, además, coja.
Puede verse como una agradable comedia, con sus policías patosos y sus fortachones; o como una crítica social a la época, millonarios suicidas, gente que busca consuelo en estatuas que llaman a la Paz y la Prosperidad; o como una maravillosa historia de amor; o como todo esto a la vez.
Una obra maestra.
_______________________
I'm not here. This isn't happening.
Chaplin genio
Lun 26 May, 2008 7:38 pm.
Definitivamente Chaplin era un genio, una película que me gustó tanto o más que tiempos modernos pues en ella retrató muchas de los elementos del mundo: el amor, la pobreza, la supervivencia, la injustica, la necesidad de hacer lo que fuese por hacer el bien.
_______________________
"el golpe que sonó cuando alguien abrió con una patada la puerta de tu mente"
Lun 02 Jun, 2008 5:49 am.
Concuerdo con las opiniones de más arriba. La genialidad de Chaplin constaba, en parte, en aquella capacidad de hacer vibrar de la risa y de la conmoción al espectador, de aunar lo lúdico y lo luctuoso. City Lights es la mejor muestra de ello.
_______________________
«La alegría es una quemadura que no se saborea»
Mar 03 Jun, 2008 8:28 pm.
Reflexión de Gonzalo de Lucas sobre la última secuencia y sus relaciones con la historia del cine:
Charlas del festival de Gijón
_______________________
El gran problema del cine es dónde y por qué comenzar un plano y dónde y por qué terminarlo (JLG)